www.desarr-territorial.gov.ar Link a: Mapa del sitio Link a: Email Link a: Contactenos
Políticas Económicas para el Desarrollo Territorial Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Política Económica. Link a: www.mecon.gov.ar
El Portal Los Foros Virtuales Desarrollo Territorial Claves Agenda Publicaciones Ingreso a Foros Virtuales de Desarrollo Territorial
Región Nuevo Cuyo: Olivicultura

Olivícola

Producción Primaria
Cosecha, Distribución y Traslado
Falta financiamiento específico para este sector de maduración lenta Falta programa nacional de desarrollo para olivicultura, sería beneficioso para el sector Hay que expandir la cosecha mecánica, esto deber relacionarse con la posibilidades de políticas de empleo. Falta de mano de obra calificada
La producción tradicional necesita aumentar competitividad Falta promover el desarrollo alternativo de energía Dificultades de traslado según clima y zona Programa Jefes y Jefas de Hogar para mano de obra en las cosechas (aún no funciona el sistema)
El productor tradicional no accede al crédito Falta de fondos de ciencia y técnica para mejorar la genética Sería positivo tener un índice de maduración de cosechas (sistema Ciencia y Técnica) Problemas de seguridad, robo de la cosecha
Certificación orgánica sería positivo para el sector y ayudaría al pequeño productor Dentro del financiamiento un elemento es el fideicomiso Se debería mejorar la logística de cosecha, es clave (la aceituna madura muy rápido)
En algunos aspectos falta de información sobre el sector Producto con ventajas competitivas Alto costo de combustible para el pequeño productor que tiene que trasladarse a grandes distancias de las fábricas
Sería positivo implementar (planes cortos de estudio) dado que existen problemas de capacitación Problemas de costos y disponibilidad de energía
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Aceitunas en conserva

Industrialización
Comercio Interno
Comercio Exterior
Debido a que hay pocas fábricas, tiende a producirse un cuello de botella Reducción de las importaciones y sustitución en el consumo de conservas importadas por nacionales Acceso a mercados de alto poder adquisitivo, como el de EEUU, aunque todavía en reducidos volúmenes.
Es importante enfatizar en la necesidad de mejorar la tecnología de esta parte de la cadena Hay una disminución en el consumo local por caída del poder adquisitivo y aumento en los precios a partir de la devaluación del tipo de cambio. Mejoras en la competitividad a partir de la devaluación del tipo de cambio
Existe financiamiento para la mejora tecnológica de la industria, pero algunos participantes opinan que la misma es de difícil acceso Subsidios a la producción en países productores y alta oferta provoca caídas en los precios internacionales.
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Aceites

Industrialización
Comercio Interno
Comercio Exterior
Cuando los nuevos emprendimientos entren en producción. Bajo consumo de aceite de oliva por altos pecios Crecimiento de la demanda mundial en especial orgánica Es importante avanzar para alcanzar nuevos mercados
El sector tuvo poco acceso al crédito italiano que hubiera sido muy positivo para el mismo. Reducción de las importaciones y sustitución en el consumo de aceites importados por nacionales Producto con ventajas competitivas Mejoras en la competitividad a partir de la devaluación del tipo de cambio
Hay gran capacidad industrial de procesado Falta de fiscalización y control de los aceites que se comercializan y se importan Acceso al mercado de EEUU, de alto poder adquisitivo Hace falta implementar protocolos de calidad para diferenciar y estandarizar productos
Es necesario desarrollar una mejora en el marketing para el aceite y así potenciar el sector Ausencia de una imagen “país”, como se está haciendo con el vino
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Talleres:
Fruta Fresca I Hortalizas y Frutas Procesadas I Hortalizas Frescas I Vitivinicultura I Olivicultura I Turismo I Minería I Bienes de Capital


Para obtener mayor información sobre este u otros estudios realizados, contáctenos por correo electrónico a:

Volver al home! ...El Portal .I. Los Foros Virtuales .I. Desarrollo Territorial .I. Claves .I. Agenda .I. Publicaciones .I. Ingreso a Foro
...Foros Económicos y Productivos: ¿Qué son los Foros? .I. Resultados y conclusiones .I. Ingreso a Foros
...Norte Grande: El Programa .I. Inversión Pública .I. Bloques Productivos .I. Visitar web (DNPER)

...Mapa del sitio .I. .I. Contáctenos

...Aviso Legal .I. Copyright © 2004 - Ministerio de Economía y Producción -
Ir arriba!