www.desarr-territorial.gov.ar Link a: Mapa del sitio Link a: Email Link a: Contactenos
Políticas Económicas para el Desarrollo Territorial Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Política Económica. Link a: www.mecon.gov.ar
El Portal Los Foros Virtuales Desarrollo Territorial Claves Agenda Publicaciones Ingreso a Foros Virtuales de Desarrollo Territorial
Región Nuevo Cuyo: Fruta Fresca

Uva de mesa

Producción Primaria
Empaque y Conservación
Mercado Interno
Mercado Externo
La mayoría de los productores no califican para la obtención de créditos. Aparecen cuellos de botella asociados a la falta de capacidad de cámaras de frío. Sobre todo para las variedades tempranas (con triple propósito). Falta financiamiento. Fuerte dependencia del ciclo económico del mercado interno. Falta Ley de protección de variedades patentadas en Argentina.
Problemas con el manejo de racimos asociados a la falta de capacitación de la mano de obra. Falta de instrumentación jurídica de contratos de compra venta. Altas retenciones a la exportación (se podría igualar las tasas a la de otros productos, como el ajo).
La mosca de los frutos no permite incrementar la oferta e incorporar variedades Costos energéticos elevados del frío (demanda de políticas públicas) Falta regular la calidad para acceder a mercados concentradores. Falta instrumentación del SICOFHOR Alto costo de los insumos importados.
Falta de conocimiento sobre los agroquímicos adecuados. Se importó un sistema de empaque de EEUU (bajo parral) que aumenta los rendimientos pero no está certificado). Barreras a la exportación por no cumplir con requisitos de calidad
Tratamiento desigual intrarregional del problema de la mosca Malas condiciones de trabajo en el empaque. Baja intervención de los gremios.Trabajo informal. Problemas con las ART
Falta disponibilidad y capacitación de mano de obra (manejo, cosecha y post-cosecha). Desincentivo del Plan Trabajar a la oferta de trabajo.
Mal manejo de residuos que perjudica la posibilidad de certificación. Falta certificación de uso del suelo (problema sanitario en San Juan).  
Falta de financiamiento a los productores para acceder a la certificación. Existencia de requisitos que imponen la necesidad de grandes inversiones en infraestructura para acceder a la certificación.
Falta de certificación y control de viveros.
Falta manejo y control de la plaga de cochinilla harinosa.
Necesidad de nuevos insumos para ampliar la cantidad de variedades.
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Talleres:
Fruta Fresca I Hortalizas y Frutas Procesadas I Hortalizas Frescas I Vitivinicultura I Olivicultura I Turismo I Minería I Bienes de Capital


Para obtener mayor información sobre este u otros estudios realizados, contáctenos por correo electrónico a:

Volver al home! ...El Portal .I. Los Foros Virtuales .I. Desarrollo Territorial .I. Claves .I. Agenda .I. Publicaciones .I. Ingreso a Foro
...Foros Económicos y Productivos: ¿Qué son los Foros? .I. Resultados y conclusiones .I. Ingreso a Foros
...Norte Grande: El Programa .I. Inversión Pública .I. Bloques Productivos .I. Visitar web (DNPER)

...Mapa del sitio .I. .I. Contáctenos

...Aviso Legal .I. Copyright © 2004 - Ministerio de Economía y Producción -
Ir arriba!