www.desarr-territorial.gov.ar Link a: Mapa del sitio Link a: Email Link a: Contactenos
Políticas Económicas para el Desarrollo Territorial Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Política Económica. Link a: www.mecon.gov.ar
El Portal Los Foros Virtuales Desarrollo Territorial Claves Agenda Publicaciones Ingreso a Foros Virtuales de Desarrollo Territorial
Región Nuevo Cuyo: Hortalizas Frescas

Ajo y Cebolla

Vivero
Producción Primaria
Cosecha, traslado y empaque
Comercio Interno
Comercio Exterior
Existe disponibilidad e información de semillas Hay que avanzar en la capacitación de los productores La región se encuentra atrasada en calidad de empaque de cebolla (diferente al sur de Bs.As.) No hay conciencia nutricional (hace falta difusión del producto) Habría que seguir avanzando en la mejora de calidad del producto
Falta capacitación al productor para la elección de semillas Existen problemas de transferencia de tecnología a los productores Problemas de disponibilidad de mano de obra Degustación de ajo para alcanzar mercados más “gourmet” Argentina no cubre los cupos de la U.E. en ajos
El control de la semilla que se vende es fundamental Falta de asociativismo hace que el productor no reciba buenos precios Es necesario implementar un sistema de ordenamiento del empaque Hace falta desarrollar estrategias de marketing para promover los productos Brasil compra ajo chino para compensar superávit comercial
Incentivar a los productores a la producción de semilla de calidad En algunos casos llega mercadería muy mala a empaque Sobreoferta internacional de ajos subvencionados por China
Falta de información es central para la cadena
La comercialización en canales informales afecta a toda la cadena
La atomización de los productores dificulta la implementación de políticas (por falta de integración) Existe una falta de interés del productor en participar en la cadena de empaque
Es clave el sistema de normas de calidad en la cadena
Los costos de los insumos son muy altos Hay que concientizar sobre el riesgo de trabajo
Hace falta ampliar la frecuencia la información sobre horticultura
Se debe apuntar a que productores y empleados tengan cobertura médica (obra social)
Falta normativas sobre herbicidas y otros productos para el sector
Es clave una mayor difusión de buenas prácticas agrícolas
El sector está descapitalizado (maquinaria e implementos muy viejos)
Existen problemas sanitarios
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Talleres:
Fruta Fresca I Hortalizas y Frutas Procesadas I Hortalizas Frescas I Vitivinicultura I Olivicultura I Turismo I Minería I Bienes de Capital


Para obtener mayor información sobre este u otros estudios realizados, contáctenos por correo electrónico a:

Volver al home! ...El Portal .I. Los Foros Virtuales .I. Desarrollo Territorial .I. Claves .I. Agenda .I. Publicaciones .I. Ingreso a Foro
...Foros Económicos y Productivos: ¿Qué son los Foros? .I. Resultados y conclusiones .I. Ingreso a Foros
...Norte Grande: El Programa .I. Inversión Pública .I. Bloques Productivos .I. Visitar web (DNPER)

...Mapa del sitio .I. .I. Contáctenos

...Aviso Legal .I. Copyright © 2004 - Ministerio de Economía y Producción -
Ir arriba!