www.desarr-territorial.gov.ar Link a: Mapa del sitio Link a: Email Link a: Contactenos
Políticas Económicas para el Desarrollo Territorial Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Política Económica. Link a: www.mecon.gov.ar
El Portal Los Foros Virtuales Desarrollo Territorial Claves Agenda Publicaciones Ingreso a Foros Virtuales de Desarrollo Territorial
Programa de Desarrollo e Integración
del Norte Grande


Objetivos del Programa

Revertir una de las más grandes asimetrías del desarrollo regional de la Argentina en el marco de un creciente proceso de integración.
Generar las bases para un desarrollo equitativo y sustentable con vocación federal basado en la valoración de las competitividades de la región, en la calificación de sus habitantes y en el aprovechamiento de sus recursos naturales.
Mejorar la calidad de vida y las oportunidades para las distintas comunidades radicadas en la región teniendo en cuenta las consecuencias ambientales y sociales.
Incorporar mecanismos de consulta, participación y gestión asociada.


Alcances y contenidos

Superación de las limitaciones para el desarrollo productivo, económico y social de las provincias que componen la región como base para la integración regional con países vecinos (Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil).
La Unión Sudamericana: requisito de sobrevivencia.
Realización de proyectos de infraestructura, comunicación y energía.
Interconexión bioceánica para fortalecer el Mercosur y como puente entre Oriente y Occidente.
Explotación de recursos mineros y expansión de la red de gas.
Generación de un corredor vial, ferroviario, energético y de hidrovías que unan a los cinco países y sus regiones involucradas.
Mejorar los servicios logísticos, restricción significativa para el comercio interno y para la exportación.
Recuperación de grandes extensiones de tierras fértiles, hoy afectadas por problemas de sequía, mediante sistemas de riego y canalización de ríos.
Impacto sobre la actividad económica.
Radicación de nuevas industrias y mejoramiento de las existentes.
Generación de empleo directo en las obras a realizar e indirecto tanto para la provisión de insumos, equipos y servicios de las mismas como en la creación y expansión de actividades productivas.


Marcos institucionales

Participación comprometida de nueve gobernadores provinciales en la construcción de la visión estratégica.
Trabajo en equipo de los Ministerios y organismos técnicos nacionales y provinciales involucrados. Apoyo profesional y compromiso institucional del Banco Interamericano de Desarrollo.
Articulación del Programa con los esfuerzos efectuados en la región mediante la aplicación de recursos presupuestarios nacionales y los provenientes de otros proyectos con financiamiento internacional, provincial y local.
El Estado y su rol orientador y promotor del desarrollo.
El Estado recupera su visión estratégica, su inserción en el mundo y su compromiso federal.
Ratificación de la orientación de los recursos del financiamiento internacional hacia los proyectos de inversión social, productiva y de infraestructura.


Beneficios

El enfoque de desarrollo integrador incluye el fortalecimiento de:
a) las instituciones relacionadas con el proceso
b) la infraestructura y acceso a servicios necesarios para el desarrollo de los sectores productivos y el aumento sostenido de la productividad y del nivel de ingresos de la población.
La superación de las carencias de infraestructura para transporte, energía, riego, salud, educación y prestaciones sociales.
Cooperación respetando las características y la diversidad económica, productiva, cultural, social y ambiental de la región, atendiendo a su complejidad y a los múltiples actores involucrados.
El consenso para la formulación de proyectos de integración regional se ha construido en el marco de las actividades realizadas por la Secretaría de Política Económica en los Foros Regionales de Desarrollo Productivo y por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en los Foros de Programación Territorial. Esto conlleva a un conocimiento elaborado colectivamente,a una visión integrada de la complejidad de las provincias y sectores, a la formulación y aplicación de estrategias asociadas y a la reconstrucción del tejido social.
El país se piensa desde cada singularidad local en función de su potencial de desarrollo económico y social. El país es entonces un lugar de encuentro de actores diversos, un espacio de articulación de intereses, objetivos y finalidades comunes.


Evento de presentacion del Programa de Desarrollo
e Integración del Norte Grande. ver >>
Programa de Desarrollo e Integracion del Norte Grande
Link a: Objetivos
Link a: Alcances y contenidos
Link a: Marcos Institucionales
Foros Economicos Productivos y Regionales
Link a: Que son los foros?
Link a: Resultados y conlusiones
Link a: Ingreso a Foros Vitruales Economicos y Productivos
Volver al home! ...El Portal .I. Los Foros Virtuales .I. Desarrollo Territorial .I. Claves .I. Agenda .I. Publicaciones .I. Ingreso a Foro
...Foros Económicos y Productivos: ¿Qué son los Foros? .I. Resultados y conclusiones .I. Ingreso a Foros
...Norte Grande: El Programa .I. Inversión Pública .I. Bloques Productivos .I. Visitar web (DNPER)

...Mapa del sitio .I. .I. Contáctenos

...Aviso Legal .I. Copyright © 2004 - Ministerio de Economía y Producción -
Ir arriba!