www.desarr-territorial.gov.ar Link a: Mapa del sitio Link a: Email Link a: Contactenos
Políticas Económicas para el Desarrollo Territorial Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Política Económica. Link a: www.mecon.gov.ar
El Portal Los Foros Virtuales Desarrollo Territorial Claves Agenda Publicaciones Ingreso a Foros Virtuales de Desarrollo Territorial
Región NEA: Pscicultura

Grupo de trabajo N° 3
Relevamiento de Limitantes y Potenciadores del Complejo Piscicola

Criaderos
Recolección (pesca)
Enfriado y Congelado
Falta ampliar conocimiento – Nuevas especies Recursos Humanos calificados Subutilización del SENADAC El sector privado es lider en investigación no difunde conocimientos Burocracia sanitaria – hay que bajar los pisos sanitarios que hoy favorecen la informalidad
Falta vinculo formal con las universidades Faltan alevinos Jaulas ¿Son una oportunidad? Dificultad de acceso Corregir los techos sanitarios que inducen mecanismos de producción y comercialización informal
Ingreso de alevinos no controlado de Brasil – impacto ambiental y sanitario La I&D debiera estar liberado por el Estado para difundir el conocimiento No hay historia de manejo de explotación de agua caliente Sin procesamiento no hay rentabilidad – falta financiamiento
Normativas para fijar criterios de actividad -transporte,especies Alto costo del balanceado Desarrollo de técnicas de fileteo para evitar espinas
Falta financiación a nuevos programas Aprendizaje empírico
Aprovechar red de información Es clave la difusión de los conocimientos
Acompañamiento técnico y acompañamiento al productor
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Comercio Interior
Comercio Exterior
No hay normativas específicas para frigoríficos (y sí para buque factorías) Desventaja competitiva con respecto a la carne vacuna Importación contrabando de alevinos por razones burócratas y de corrupción
Competencia de pescadores Vinculo con el turismo “pesque y pague” Mercado importante con Paraguay
Productos no incorporados a los hábitos de consumo Orientación al autoconsumo en Misiones
Se requieren estrategias comerciales efectivas Comercialización temprana de peces
Precio más caro que captura natural
Potenciador Limitante Factores prioritarios

Grupo de trabajo N° 1:
Complejo Forestal I Algodón y Textil

Grupo de trabajo N° 2:
Hortícola I Frutícola I Cítricos I Apicultura I Ganadería y Frigorífico

Grupo de trabajo N° 3:
Yerba Mate, Té I Piscicultura I Turismo I Agroindustria I Lácteos


Para obtener mayor información sobre este u otros estudios realizados, contáctenos por correo electrónico a:

Volver al home! ...El Portal .I. Los Foros Virtuales .I. Desarrollo Territorial .I. Claves .I. Agenda .I. Publicaciones .I. Ingreso a Foro
...Foros Económicos y Productivos: ¿Qué son los Foros? .I. Resultados y conclusiones .I. Ingreso a Foros
...Norte Grande: El Programa .I. Inversión Pública .I. Bloques Productivos .I. Visitar web (DNPER)

...Mapa del sitio .I. .I. Contáctenos

...Aviso Legal .I. Copyright © 2004 - Ministerio de Economía y Producción -
Ir arriba!