FOSIP
Antecedentes
Existen ciertos imperativos que- dada su importancia estratégica
y valoración ética- deben sobrevolar coyunturas
y gestiones. Uno de ellos reside en que el sector público
nacional se encuentre capacitado para asignar los fondos invertibles
en distintos proyectos con un máximo de rentabilidad
económica y social.
Este propósito encuentra su antecedente legislativo en
el año 1992 cuando se sanciona la Ley de Administración
Financiera N° 24.156, y en el año 1994 se sanciona
la Ley N° 24.354 que rige el Sistema Nacional de Inversiones
Públicas. Ambas normas se complementan e integran para
desarrollar un sistema global de administración financiera
del Estado y control de gestión de las inversiones públicas.
Con este marco jurídico se posibilita el diseño
y elaboración de metodologías de evaluación
y gestión de proyectos favoreciendo la transparencia
y la eficacia del gasto público.
Abonando el espíritu que dio origen a estas normas y
en cumplimiento de sus preceptos se creó, en el año
1997, el Programa de Fortalecimiento
del Sistema de Inversión Pública (FOSIP)
como herramienta estratégica para aumentar la eficacia
y eficiencia del gasto público mediante el mejoramiento
de su sistema de inversión, el aumento de sus posibilidades
para analizar y gestionar proyectos y la ampliación de
su capacidad para evaluar proyectos y programas.
Otros
links en FOSIP:
Antecedentes
.I.
Objetivos
.I.
Componentes
.I.
Administración |
 |
|
|