 |
presentación a la
UNPRE de la solicitud de financiamiento suscrita por el
Ministro del área en el caso de las provincias,
del Intendente en el de los municipios ó de un
Secretario de Estado cuando la solicitante resulte una
repartición del Gobierno Nacional. Si se tratara
de un organismo autárquico, la demanda deberá
llevar la firma de su Presidente. |
 |
 |
preparación de los
términos de referencia de los estudios. La Entidad
Beneficiaria (EB), que solicita el apoyo del PMP II, deberá
preparar este documento utilizando el Instructivo y Modelo
de Términos de Referencia (TDR) establecido por
la UNPRE, que, si fuera necesario, puede dar apoyo y asesoramiento
en la preparación del mismo. |
 |
 |
revisión de los TDR
por los analistas de la UNPRE. Esta etapa se realiza en
permanente consulta con la EB hasta llegar al documento
definitivo que deberá cumplir con todos los requisitos
del Programa. En este momento es aprobado técnicamente
por la UNPRE. |
 |
 |
elevación del proyecto
para su aprobación por el Comité Técnico
del Programa y por el BID. |
 |
 |
firma del Convenio Subsidiario
de Transferencia de Recursos o Carta de Compromiso, según
el monto. |
 |
 |
cumplido el punto anterior,
la E.B. puede iniciar el procedimiento para la contratación
de consultores y/o firmas consultoras. |